Medición

MIDE LA HABITACIÓN:

Lo principal será tener claro dónde va a ir ubicado el mueble a comprar.

  • Habrá que tener en cuenta puertas, ventanas, columnas, lámparas, enchufes, rodapiés y demás elementos que puedan interferir en el espacio donde vayamos a colocar el mueble nuevo.


MIDE EL CAMINO:

Tendrás que tener en cuenta, además, todo el recorrido que tendrá que hacer el mueble hasta llegar a la habitación donde lo colocarás, (entradas, ascensores, pasillos...). Vigila especialmente los giros, las lámparas de techo, escaleras, barandillas...

  • Ten claras las medidas del mueble que vas a comprar e infórmate de como viene desde fábrica (montado en 1 pieza, en 2 módulos, desmontado totalmente, etc.)
  • Mide el alto y el ancho de todas las puertas (incluye ascensores y pasillos) por donde deberá pasar el mueble.
  • Mide la altura hasta las lámparas de techo, así como del techo en general.
  • Mide la distancia entre la pared de la habitación donde vas a meter el mueble hasta la pared donde deberá realizar el giro el sofá, para calcular si ha de entrar tumbado y recto, o habrá que hacer giros en la puerta.
  • Ten claras las medidas de los muebles: alto, ancho, profundidad, diagonal y profundidad diagonal.


TIP TOP:

Si entre dos personas cogéis un metro para calcular cuál sería la medida ideal del mueble a colocar, (o ya lleváis la medida de un mueble y queréis ver cómo queda), mientras uno está en cada lado del metro midiendo, no se va a apreciar bien la medida real y lo que os va a ocupar el mueble. Así que, un truco sería: dibujar en el suelo con una tiza, con cinta de carrocero, o similar, sobre las medidas que tendrá el mueble. Así, cuando lo tengáis "dibujado" en el suelo, vais a tener una percepción más real de sus dimensiones y lo que os va a ocupar.